Programa Enlaces

Uruguay
Características del Programa y Población destinataria

El programa Enlaces, está pensado como un dispositivo de acompañamiento para personas que se encuentran en tratamiento en algún dispositivo de atención (público o privado) de los existentes en nuestro medio. Hace foco en la reinserción, en personas que en la mayoría de los casos vienen atravesando un proceso de cierto deterioro de su red vincular, procesos de exclusión que han afectado diferentes áreas de su vida. Se trabaja desde la perspectiva de la restitución de derechos, haciendo énfasis en los procesos de empoderamiento, participación, ejercicio de la ciudadanía, asunción de responsabilidades y el autocuidado.

Las personas son derivadas cuando el equipo tratante considera que es momento de empezar a proyectar su reinserción, pensada en el sentido amplio, pero con especial énfasis en las áreas laboral y educativa. Entre la derivación y la llegada a nuestro programa se dan una serie de entrevistas a cargo de otro equipo de la JND, y la participación de un ciclo de talleres de orientación a la búsqueda laboral.

En cuanto llega a nosotros, pautamos una serie de encuentros. En general los primeros se dan en la institución y los otros pueden darse extramuros. El objetivo de esta primera etapa es establecer un vínculo de confianza, conocernos. Buscamos establecer unos primeros acuerdos, pautamos la asistencia al encuentro una vez por semana, diseñamos un plan de trabajo individual con objetivos a corto mediano y largo plazo. Este plan de trabajo es un mapa de ruta que puede considerar puntos tan diferentes como gestionar documentación básica, armar un CV, inscribirse en un curso de capacitación o revincularse con los estudios.

Contamos con prestaciones económicas que pueden servir de apoyo en ciertas situaciones, canastas de alimentación o higiene, boletos gratuitos, posibilidades de realizar compra de materiales de estudio o herramientas de trabajo.

La intervención está pensada para un plazo mínimo de 3 meses y un máximo de un año, contempla la posibilidad de realizar encuentros grupales o individuales, en la institución o en territorio. Incluye como un elemento importante el uso del tiempo libre y la revinculación con éste, desde lugares diferentes. Los puntos claves suelen ser la búsqueda laboral y la concreción de un proyecto de vivienda. Es fundamental la optimización y el conocimiento por nuestra parte de los recursos disponibles, así como el trabajo en red con los diferentes actores involucrados.

El equipo se conforma por una dupla de Licenciadas en Psicología con la formación específica que implica el programa como Referentes Educativo-Laborales.

Vinculación con el Programa

Teléfono de contacto: 098 110 837
Correo electrónico: rielesdianova@gmail.com

Abrir chat