Ciudadela Canelones, Las Piedras

Uruguay
Características del Programa y Población destinataria

OBJETIVO GENERAL

Brindar información, asesoramiento integral, diagnóstico, atención ambulatoria  y derivación oportuna para Usuarios con uso Problemático de Drogas (UPD), Referentes Socio-afectivos (RSA),  referentes comunitarios y referentes técnicos y/o ciudadanía en general.

 

POBLACIÓN OBJETIVO

Se indica para usuarios que concurren por motivación personal, derivación judicial, profesional, del sistema asistencial u otro, que cuentan o no con contención familiar y/o social y con capacidad para adherir al tratamiento.

 

EQUIPO TÉCNICO

Cuenta con un equipo multidisciplinario (Psicología, Trabajo Social, Medicina General, Psiquiatría) capacitado y con competencias clínicas de acuerdo a la complejidad de la atención del plan y a las intervenciones terapéuticas de acuerdo al perfil de cada persona.

 

MODALIDAD DE INTERVENCIÓN       

Se constituye como espacios que abordan la salud integral, en sus componentes de prevención, tratamiento e inserción social.

Se brinda asistencia a UPD de forma Ambulatoria, tratándose de una modalidad con permanencia limitada (horas) de los usuarios, con frecuencia baja, semanal o bisemanal.

Se trabaja desde un abordaje Bio-Psico-Social; con estrategias de intervención adecuadas, flexibles y oportunas donde se consideran las características de cada usuario en su singularidad, integrando a las familias y RSA para asegurar un grado de soporte social y en coordinación con la red de atención.

La atención tiene como objetivo la recuperación integral de las capacidades de las personas, a partir de:

  • Evaluación psicodiagnóstica inicial.
  • Orientación.
  • Tratamiento psicoterapéutico individual, grupal y familiar de características y orientación acordes al perfil del usuario.
  • Atención médica psiquiátrica.
  • Atención psicosocial.
  • Reinserción social.
  • Articulación con la red local socio-sanitaria y demás nodos de la Red Nacional de Atención y Tratamiento en Drogas.
  • Actividades de educación en hábitos hacia el pleno ejercicio de ciudadanía.

 

Se promoverá la construcción de la red socio-sanitaria en el territorio a través de intervenciones especializadas basadas en perspectiva de derechos, fortaleciendo la participación ciudadana e integrado a programas de intervención socio educativos amplios coordinados a nivel local y nacional.

 

Se entiende que la participación de las personas en las diferentes actividades no debería implicar riesgos ni daños para éstos, dado que todos los espacios son supervisados por los integrantes del equipo que corresponde a cada momento. En caso de que éstos pudiesen generarse, el centro cuenta con los recursos materiales y personales necesarios para intervenir en forma apropiada hacia la reducción de los riesgos atendiendo los daños.

GESTIÓN

El dispositivo es gestionado por Convenio Interinstitucional entre: Junta Nacional de Drogas (JND), Ministerio de Salud Pública (MSP), Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), formando parte de la Red Nacional de Atención y Tratamiento de Drogas (RENADRO). Los recursos humanos que conforman el equipo son profesionales de ASSE, MIDES y una dupla  contratada por Renadro a través de la  OSC Fundación Dianova.

Vinculación con el Programa

Dirección: Virgen de Lourdes s/n La gruta. Policlínica Laures. Las Piedras.

Teléfonos de contacto: 098 010 812 – 098 010 813

e-mail: ciudadela.canelones@renadro.uy

 

Horarios:

Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hs.